Mostrando entradas con la etiqueta Agua Negra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua Negra. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2014

Ruta la Gourmet de vacaciones: Alojamiento en Rodeo, Argentina para los amantes del Windsurft y Kite

Un viaje inolvidable es cruzar la cordillera de Los Andes, por el paso de Agua Negra, para llegar a Rodeo Argentina, que es una calle larga donde cuenta con alojamiento y pequeños restaurantes para recibir a turistas en su gran mayoría, de San Juan.

"50 nudos", Rodeo, Argentina.

Vimos por internet alojamientos y encontramos un lugar que cuenta con cabañas y dormitorios, llamada "50 nudos".  

Cabañas construidas con material natural, barro y madera.

Los dueños , son encantadores, jóvenes deportistas y artistas, practican el Windsurft y el Kite. Los clientes en general que llegan hasta este lugar son amantes de estos deportes. 
Rodeo, es un lugar con vientos. En "50 nudos" ,también encontramos músicos y pintores. Cuenta con una cafetería de autoservicio . Donde el único requisito es dejar todo ordenado. Los viajeros son muy amigables y se entretienen compartiendo los datos de sus recorridos.  

Jóvenes llegan aquí para practicar kite y windsurft.


Posada artística en la Provincia de San Juan.

Nos dieron al desayuno un pan tostado, con manteca y dulce de peras. Nosotros lo complementamos con avena y leche de soya. No importa la cantidad, sino la buena preparación y el dulce de pera, estaba fantástico .

Este lugar se caracteriza por el turismo ecológico y autosustentable.

"50 Nudos", esta a 12 km del Paso Internacional a Chile y a 1250 metros sobre el nivel del mar.



martes, 4 de febrero de 2014

Ruta la Gourmet de vacaciones: Pic-nic en el camino hacia Agua Negra


                                                                             Mapa de la ruta del paso Agua Negra.

Cruzar el paso de Agua Negra, el paso fronterizo de Chile más alto en un viaje inolvidable. Pero, tenga presente que usted cruzará 5 mil metros de altura. Para eso le recomendamos tomar mucho líquido el día anterior, y de manera moderada cuando viaje. Ojalá que pueda partir de Vicuña o de Pisco Elqui, de esa manera acorta el viaje alrededor de una hora .

El desayuno es fundamental para emprender el viaje. En el Hotel El Galpón, donde nos estabamos hospedando en Pisco Elqui, nos dieron algo sencillo que era: pan amasado, jugo, fruta, huevos revuelto todo en pequeñas porciones. Nosotros lo complementamos con granola con leche de soya y palta.

                                                      Desayuno en el Hotel El Galpón en Pisco Elquí.


Para complementar el desayuno.

Para el viaje preparamos té frió en una jarra de Coleman con hielo, además llevamos papas fritas, pan pita con granos, galletas de soda y galletas sin azúcar con chía, para las paradas del viaje.

Salimos a las 11:00 horas y a la hora de almuerzo nos detuvimos a 4.000 mil metros de altura de pisco Elqui, cerca de las 14.30 hrs. Ahí paramos a disfrutar de un buen pan blanco con queso y jamón . El lugar era una aguada llamada "Los Corrales".

Previsiones para el camino.

En este punto del viaje, en "Los Corrales", usted disfrutará de un espectáculo único : hay dos glaciares que persisten en no desaparecer , un anfiteatro de cerros caprichosos de colores terracota, verdes, grises, morados y ocres, llenos de matices que pincelan el paisaje contrastándolo con un cielo azul intenso. Acompaña este escenario, el sonido suave de las aguas que bajan por los pastos verdes y rocas que hacen que sea algo sorprendente que le quedará grabado en su registro de viajero .

                                                 Paisaje que se puede apreciar a lo largo del camino.

Los simpático es parar , ambientarse, disfrutar del paisaje y de saludar a todos los viajeros que nos tocaban la bocina . casi nos decían : “provecho”. Un pic-nic sencillo , sano y alegre.